Hernán Cortés en Otumba

¿Es ahí el primer dato de la verdadera eficacia de la medicina natural? Hernán Cortés es curado por médicos indígenas tras la Batalla de Otumba (7 de Julio de 1520)

Hernán Cortés es curado por médicos indígenas tras la Batalla de Otumba (7 de Julio de 1520), tras experimentar su eficacia relató a Carlos V este hecho de la siguiente manera:

“En esta provincia de Tlaxcaltecal estuve 20 días curándome de heridas que traía, porque en el camino y mala cura se me habían empeorado mucho en especial las de la cabeza, haciendo curar así mismo a los de mi compañía que estaban heridos. Algunos murieron otros quedaron mancos y cojos y yo mismo quedé manco de dos dedos de la mano izquierda y aunque ni yo estaba muy sano y los de mi compañía todavía bien flacos salí para Tepeaca”.

Posteriormente …
Terminada la conquista y habiendo experimentado Cortés la eficiencia de los médicos que lo curaron, solicitará a Carlos V «que le enviaran prelados, sacerdotes y labradores; que no se permitiese pasar allá letrados, médicos ni tornadizos”.

Algunos dicen que quiso cambiar todo de la cultura indígena menos la medicina y no sabía que esa medicina era parte de la filosofía de esa cultura.

GIMNASIA ENERGÉTICA CHINA

Una técnica milenaria que consiste en restablecer el equilibrio a los meridianos de acupuntura de medicina china. Equilibrio entre Yin y Yang, activación del Qi.

Desde los principios ha sido una técnica de medicina china que consistía en mantener el equilibrio natural de cuerpo y mente era una forma de medicina saludable. Su practica habitual escapa del concepto de terapia o medicina y se convierte en una disciplina, si la persona que lo práctica lo adopta en sus hábitos saludables.

Desde mi experiencia como facilitadora de técnicas encaminadas a restablecer el equilibrio corporal y mental, la GEC, es una técnica idónea para practicar tanto en solitario como en grupo, y una de las pocas técnicas en las que al principio puede causar una sensación extraña por su modo de respiración y ejecución de movimientos, pero al concluir una pequeña sesión (20 minutos), la persona que lo realiza siempre expresa la misma sensación, «estoy con calor agradable pero no sofocante».

Filosofía del Naturismo

Considero que no puedo comenzar este blog relacionado con la Naturopatía sin antes hacer una breve exposición de la filosofía que mueve a la Medicina Natural. Una filosofía que nos vino expuesta por el «El Gran Maestro Hipócrates» y sentando la base de «que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento».

Más adelante daré a conocer algunas de las brillantes exposiciones que Hipócrates nos dejó para su uso en el tratamiento de patologías. En esta entrada deseo que al lector le quede muy claro esta filosofía, herramienta primera para todos los que nos dedicamos a las terapias alternativas y procuramos cuidar la salud de los pacientes desde un punto de vista, cuerpo, mente y energía.

En la Filosofía del Naturismo, el ser humano busca la armonía de todas sus parcelas, cuerpo, mente y energía. Por lo tanto la enfermedad es una ausencia de armonía. Y es en ese instante donde la Medicina Natural actúa.

La medicina más eficaz, es nuestra voluntad para cambiar aquellos hábitos que nos lleva a enfermar, un modo de alimentación, una manera de pensar y actuar y en el peor de los casos romper con hábitos corporales y mentales que sabemos en nuestro subconsciente que nos gobierna la vida de manera negativa. Romper esos hábitos nos llevará a estados nuevos de ansiedad porque el ser humano es un individuo de hábitos y abandonar las posturas afincadas no es fácil, diríamos que tendríamos un «síndrome de abstinencia».

Por otro lado la expresión física de nuestra consciencia reside en el cerebro, y éste, tiene la llave para enfermarnos. Por lo tanto nuestra conciencia podría ser nuestro médico más supremo si nos lo propusiéramos. 

En este espacio, el ser humano como microcosmos, será analizado e iremos descubriendo el camino hacia la armonía.